Río Guadalquivir -
Dirección: España.
Especialidades: Río.
Opiniones: Esta empresa tiene 2831 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Río Guadalquivir
Se recomienda encarecidamente la exploración del Río Guadalquivir, un elemento fundamental del paisaje y la historia de España. Es una experiencia singular que invita a la reflexión y al disfrute, ofreciendo una perspectiva única sobre la geografía y la cultura del país.
Características Principales del Guadalquivir
El Río Guadalquivir es un río de gran importancia tanto ecológica como histórica. Se trata de la principal arteria fluvial de la Península Ibérica, con una longitud de aproximadamente 657 kilómetros. Su caudal, aunque variable, es crucial para la agricultura, el transporte y el abastecimiento de agua en las regiones que atraviesa. Se caracteriza por sus aguas de color arena, debido a la presencia de sedimentos provenientes de la Sierra de Cazorla, donde se origina. Esta característica le confiere un aspecto distintivo y un valor ambiental significativo.
Ubicación Geográfica y Trayecto
El nacimiento del Guadalquivir se sitúa en la Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, Andalucía. Su curso fluvial lo lleva a través de varias provincias andaluzas, incluyendo Córdoba, Sevilla, Huelva y Guadalquivir del Bajo. Finalmente, desemboca en el Océano Atlántico, en la provincia de Huelva. A lo largo de su recorrido, el río ha moldeado el paisaje y ha influido en el desarrollo de las comunidades que se han asentado en sus orillas. Su historia es rica y compleja, marcada por la adaptación humana a sus recursos y los desafíos que ha representado su dinámica fluvial.
Especialidades: Río
El Río Guadalquivir no ofrece productos o servicios en el sentido tradicional. Su especialidad reside en su propia existencia como un río con una historia milenaria. Representa un ecosistema único, un patrimonio natural de valor incalculable y un elemento clave para la identidad cultural de Andalucía. Permite a los visitantes experimentar la naturaleza en su estado más puro y comprender mejor la relación entre el hombre y el medio ambiente.
Otros Datos de Interés
- Nombre Histórico: El río ha tenido diversos nombres a lo largo de la historia, incluyendo Baetis o Betis. El nombre actual, Guadalquivir, proviene del árabe Wad al-Kibir, que significa "Río Grande".
- Inundaciones: El río suele provocar inundaciones en zonas rurales de su cuenca, lo que requiere medidas de prevención y gestión del riesgo.
- Navegación: Aunque no es una vía fluvial principal para el transporte de mercancías a gran escala, el río es navegable en algunas secciones, ofreciendo oportunidades para paseos en barco y excursiones turísticas.
Dirección: España. (El río atraviesa varias provincias de España, principalmente en Andalucía).
Teléfono: (No aplica, es un río).
Página web: (No aplica, es un río. Se pueden encontrar información en la página web de la Junta de Andalucía y otras fuentes oficiales).
Opinión media: 4.6/5.