Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas - Priego de Córdoba, Córdoba

Dirección: C. Santiago, 10D, 14800 Priego de Córdoba, Córdoba, España.
Teléfono: 957700625.
Página web: turismodepriego.com
Especialidades: Jardín, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 356 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas

Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas C. Santiago, 10D, 14800 Priego de Córdoba, Córdoba, España

⏰ Horario de Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas

  • Lunes: 10 a.m.–12 a.m.
  • Martes: 10 a.m.–12 a.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–12 a.m.
  • Jueves: 10 a.m.–12 a.m.
  • Viernes: 10 a.m.–12 a.m.
  • Sábado: 10 a.m.–12 a.m.
  • Domingo: 10 a.m.–12 a.m.

Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas

Dirección y Acceso

El Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas se encuentra en la dirección C. Santiago, 10D, 14800 Priego de Córdoba, Córdoba, España. Este parque es accesible para personas en silla de ruedas gracias al acceso principal con ascensor, lo que facilita la visita a todos los públicos.

Especialidades y Atracciones

Este parque ofrece una variedad de atractivos para deleite de visitantes de todas las edades. El Jardín es una de las principales atracciones, donde se puede disfrutar del entorno natural y la tranquilidad. Además, la fuente principal con agua fresca es un elemento que atrae a muchos visitantes, especialmente durante el verano.

Opiniones y Calificación

Según las opiniones de los visitantes, el Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas es una opción ideal para una visita familiar. La opinión media es de 4.6/5, lo que demuestra la satisfacción general de los visitantes. Algunos destacan la belleza del parque y la romanticidad del lugar, especialmente durante las citas o momentos especiales.

Información Útil

- Para visitar el Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas, no necesitará realizar reservas previas. Sin embargo, es recomendable llegar temprano para evitar largas filas.

- Este parque es ideal para familias y personas con niños, ya que ofrece un ambiente agradable y actividades para todos los edades.

Conclusión y Recomendación

El Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas es un parque que ofrece una experiencia agradable y romántica para todos los visitantes. Su ubicación en Priego de Córdoba y sus características accesibles lo convierten en una opción excelente para una visita en familia o para disfrutar de un momento relajante. Por lo tanto, se recomienda contactar con esta empresa a través de su página web turismodepriego.com para obtener más información y planificar su visita.

👍 Opiniones de Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas

Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas - Priego de Córdoba, Córdoba
Barinia A.
5/5

Es un parque bonito con ascensor en su acceso principal para que puedan disfrutarlo las personas con movilidad reducida. Tiene una fuente principal con agua fresca.
El paseo es muy agradable.
Me llamó mucho la atención ver a una pareja de chavales jóvenes, en su primera cita y me pareció tan bonito y romántico que vi el lugar con otros ojos a raíz de eso!!
Me gustó mucho a pesar de lo sencillo que es.

Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas - Priego de Córdoba, Córdoba
Naria C.
5/5

Precioso sitio...Soy de Priego, pero me fui a Córdoba de pequeña, y aunque tengo familia y voy a menudo a Priego....no lo había visto nunca en persona, sí en fotos.... Y me ha gustado mucho... Le hace falta un poco más de cuidado, pero es espectacular.

Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas - Priego de Córdoba, Córdoba
Juan S.
4/5

Jardín situado al borde de la muralla del Adarve, justo debajo del castillo. Tiene abundante vegetación, agua y muchísima sombra, por lo que es ideal para pasear.

Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas - Priego de Córdoba, Córdoba
Azucena A.
4/5

Un lugar tranquilo y agradable para pasear. Tiene una fuente cuya agua siempre está fresca. Las vistas a las vega son muy bonitas. Hay un ascensor para bajar pero lleva bastante tiempo averiado, la otra vía son algunas escaleras al principio y después rampas empredradas. Mucha vegetación y sombras.

Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas - Priego de Córdoba, Córdoba
Darwader
4/5

Zona ajardinada situada bajo el castillo y junto a la muralla del Adarve que data del siglo XVI. conocida como Huerta de las Infantas.

Tras ser adquirido en 1857 por D. Antonio Castilla, de donde dimana el nombre de Recreo de Castilla, se convierte en un jardín romántico con abundante vegetación y juegos de agua alimentados por el manantial de la Fuente de La Salud.
Durante los años 50 se celebran fiestas privadas, veladas y conciertos que desembocan en el Festival Internacional de Música, Teatro y Danza.

Entre 1970 y 2003 sufre un periodo de abandono siendo recuperado hasta llegar al estado actual siendo un lugar de esparcimiento muy frecuentado por jóvenes.

Debido al desnivel existente, dispone de unas escaleras y un ascensor de uso público gratuito que permite descender al rectio desde la calle Santiago.

Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas - Priego de Córdoba, Córdoba
LUBA
5/5

Bonito jardín para pasear y desconectar. Le haría falta algo de limpieza ante la falta de civismo de alguna personas. Las fuentes no funcionaba. Aún así, muy bonito, con sombra y fresco.

Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas - Priego de Córdoba, Córdoba
Luis M. B. ?.
5/5

Lugar fresquito para las noches de verano. Ideal para sentarse y tomar una copa.
En Agosto se celebra aquí el festival Jazzandaluz

Recreo de Castilla / Huerta de las Infantas - Priego de Córdoba, Córdoba
Jesus S.
5/5

Este romántico y apacible jardín se encuentra a un bonito paseo de cinco minutos del Balcón del Adarve, accediendo a él desde calle Santiago mediante escaleras y rampas. Hay un ascensor, pero cuando estuvimos nosotros no funcionaba y el aspecto que daba era de absoluto abandono, una clara muestra de lo que se preocupan los responsables municipales por el bien de los vecinos. La primera referencia escrita a este lugar data de 1550, aunque los jardines tal como los conocemos hoy día se crean en la segunda mitad del siglo XIX. Rápidamente fueron tomando auge, llegando a celebrarse en ellos festivales de música. A partir de 1970 se abandonaron y no fue hasta 2003 cuando se decidió volver a poner en valor este espacio. En la actualidad, es un sitio muy agradable para descansar, pasear y contemplar unas bonitas vistas. Cuenta con fuentes, un precioso estanque y algunas especies arbóreas. Nuestra visita coincidió con un concurso de pintura al aire libre, lo que daba aún más encanto al lugar. El acceso al mismo es gratuito, pudiendo visitarse de 09.00 a 19.00 horas de noviembre a marzo y de 09.00 a 00.00 horas de abril a octubre.

Subir