Monasterio de San José del Salvador - Beas de Segura, Jaén

Dirección: Plaza de Santa Teresa s/n, 23280 Beas de Segura, Jaén, España.
Teléfono: 953425032.

Especialidades: Monasterio.

Opiniones: Esta empresa tiene 46 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Monasterio de San José del Salvador

Monasterio de San José del Salvador: Un Refugio de Paz y Tradición

Ubicado en el corazón de Beas de Segura, Jaén, España, el Monasterio de San José del Salvador es un lugar de gran belleza y espiritualidad que ofrece una experiencia única para aquellos que buscan un escape del ajetreo diario. Con dirección Plaza de Santa Teresa s/n, 23280 Beas de Segura, Jaén, España, este monasterio es fácilmente accesible y merecedora de una visita.

Información de Contacto:
Para más detalles o cualquier propósito, el monasterio está disponible a través del teléfono 953425032. Aunque no cuenta con una página web oficial, sus opiniones y datos pueden ser encontrados en diversas plataformas en línea.

Especialidades y Características:
El Monasterio de San José del Salvador se destaca principalmente por ser un auténtico monasterio, lo que implica que es un lugar de vida comunitaria y espiritualidad. Aunque no se mencionan detalles específicos sobre sus especialidades culinarias o productos, se espera que ofrezca una experiencia tranquila y rejuvenecedora. Los puntos fuertes del monasterio incluyen:

- Ambiente Sereno: Perfecto para quienes buscan paz y tranquilidad.
- Cultura y Historia: Un lugar que preserva y muestra la rica tradición monástica.
- Oportunidad de Reflexión: Ideal para meditación y prácticas espirituales.

Otros Datos de Interés:
Para aquellos que quieran profundizar en la experiencia, es recomendable revisar las siguientes secciones:

- Horarios: Verifica los horarios de visita, ya que pueden variar según la temporada y el día de la semana.
- Actividades: Aunque no se detallan actividades específicas, es probable que los visitantes puedan participar en ceremonias religiosas o simplemente disfrutar del entorno natural.
- Alojamientos: Si buscas pasar la noche, es posible que el monasterio ofrezca acomodaciones para peregrinos y turistas.

Opiniones y Valoraciones:
Con un total de 46 valoraciones en Google My Business, el Monasterio de San José del Salvador ha recibido una excelente calificación media de 4.7/5. Estas opiniones sugieren que la experiencia general es muy positiva, destacando aspectos como la amabilidad del personal, la belleza del lugar y la oportunidad de conectar con la espiritualidad.

Recomendaciones para Visitantes:
- Reserva con Antelación: Especialmente si planeas visitar durante periodos de mayor afluencia.
- Vístete Convenientemente: Dado su carácter religioso, es recomendable vestir de manera apropiada.
- Disfruta del Momentito: Deja que la tranquilidad del lugar te envuelva y aprovecha al máximo la oportunidad para reflexionar y conectar contigo mismo.

El Monasterio de San José del Salvador es más que un simple edificio; es una experiencia que combina la belleza arquitectónica con la profundidad espiritual, convirtiéndolo en un destino esencial para viajeros en busca de paz y conexión con lo trascendental.

👍 Opiniones de Monasterio de San José del Salvador

Monasterio de San José del Salvador - Beas de Segura, Jaén
José M. F. D.
5/5

El décimo convento que Santa Teresa habría de fundar fue en la villa de Beas de Segura, en los límites más occidentales de la jienense Sierra de Segura, allá donde los olivos en hileras decantan uno de los mejores aceites andaluces. En la tarde del 16 de febrero de 1575, la peregrina caminante, en compañía de nueve monjas, abordan las primeras casas del pueblo, pues fueron llamadas por las dos hermanas beatenses Catalina y María de Sandoval, que luego serían también religiosas de la Orden. Ellas aportaron además el edificio y las provisiones necesarias. El convento de San José de San Salvador de Beas se fundó unos días después.
Una anécdota, que no debió sobresaltar sobremanera a la fundadora. Estando Teresa en el convento, recibe la notificación de que la Inquisición investiga la ortodoxia religiosa del Libro de la Vida, pues su bien conocida, la Princesa de Éboli, la denunció, despechada por el desaire, que las monjas del convento de Pastrana le hicieron en 1574, huyendo de allí una noche y con premeditación.
Iglesia y convento permanecen en la actualidad unidos. La portada de acceso a la iglesia, tras subir unas gradas, está formada por un arco de medio punto enmarcado por dos columnas y pilastras, y que se cierra en un friso sobre el que descansa la hornacina con la escultura de San José y el Niño. Arriba un frontón con dos pináculos y una cruz en el medio, remata la fachada. El convento se prolonga al lado, al que se accede por dos portalones, y encima un cartel de azulejos de Talavera, que recuerda los 300 años de la canonización de Teresa. El pueblo de Beas ha levantado en la misma línea de la fachada conventual dos estatuas, una recuerda a la fundadora y la otra a su leal compañero de jornadas y aventuras, San Juan de la Cruz. Unas letras impresas en la piedra reproducen una de las liras recogidas en su obra Cántico Espiritual: "Gocémonos amado/ y vámonos a ver/en tu hermosura/al monte y al collado/do mana el agua pura...
Un lugar para el descanso, el solaz y la reflexión. Así es Beas, que bien merece una visita.

Monasterio de San José del Salvador - Beas de Segura, Jaén
Carmen M. F. C.
5/5

Un enclave muy céntrico para un hermoso monumento en Beas de Segura.

Monasterio de San José del Salvador - Beas de Segura, Jaén
ADNAN M.
4/5

Lugar emblematico del pueblo de beas.me gustaria verlo por dentro

Monasterio de San José del Salvador - Beas de Segura, Jaén
Pedro M.
5/5

Monasterio fundado por Santa Teresa de Jesús para su orden de las Carmelitas Descalzas. No se puede visitar por dentro pero su exterior es una de las maravillas que se pueden admirar en Beas de Segura, donde San Juan de la Cruz escribió gran parte de su obra literaria.

Monasterio de San José del Salvador - Beas de Segura, Jaén
Antonio G.
5/5

VERANO:
(De Abril a Junio)
MISA L-M 8:30; J-S 8:30 Miérc. 20:00
DOMINGOS 9:00
(De Julio a Sept.)
MISA L-S 8:30
DOMINGOS 9:00
INVIERNO:
(De Octubre a Marzo)
MISA L-M 8:30; J-S 8:30 Miérc. 19:00
DOMINGOS 9:00
Romería:
Día 1 de mayo, salida desde la iglesia 9:30 subida a la ermita y misa a las 11:30. Seguidamente, casetas con bebidas y embutidos asados. Hay gente que se lleva comida.

HISTORIA:
Convento de Carmelitas descalzas. Es el primer convento fundado en Andalucía por Sta Teresa de Jesús. San Juan de la Cruz venía desde el calvario a este convento a decir misa y confesar a las monjas. Aquí está el cáliz y la casulla que el Santo utilizaba. En el libro de las profesiones hay una firma y oración del Santo. Con la guerra civil casi todas las reliquias fueron destruidas o desaparecieron.

Monasterio de San José del Salvador - Beas de Segura, Jaén
sebastian G. F.
5/5

Muy bonito y la iglesia muy bonita.
Y yo tengo el prebilegio de conocer el convento.
Y las misas cantadas por las hermanas de convento una,precioso.

Monasterio de San José del Salvador - Beas de Segura, Jaén
Elisabeth F. M.
4/5

Recomiendo esta visita al Monasterio y a los lugares de alrededor. Es un pueblo muy bonito y la visita guiada estupenda.

Monasterio de San José del Salvador - Beas de Segura, Jaén
Cinthia B. G. R.
5/5

Monasterio fundado por Santa Teresa de Jesús, cuenta con un pequeño museo

Subir