Bosque de la Bañizuela - Torredelcampo, Jaén

Dirección: 23640 Torredelcampo, Jaén, España.

Página web: andalucia.org
Especialidades: Reserva natural.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Senderismo, Ideal para ir con niños, Rutas de senderismo adecuadas para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 62 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Bosque de la Bañizuela

Bosque de la Bañizuela 23640 Torredelcampo, Jaén, España

⏰ Horario de Bosque de la Bañizuela

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Aquí presentamos una guía completa sobre el Bosque de la Bañizuela, un espacio natural de gran valor en Torredelcampo, Jaén.

Bosque de la Bañizuela: Un Refugio Natural en Jaén

El Bosque de la Bañizuela, ubicado en la dirección Dirección: 23640 Torredelcampo, Jaén, España, es una Reserva Natural que ofrece una experiencia única para los visitantes. Su página web oficial es: Página web: andalucia.org. Este entorno natural se ha convertido en un lugar de interés creciente, tanto para los residentes de la provincia como para los turistas que buscan conectar con la naturaleza.

Ubicación y Características

El bosque se encuentra estratégicamente cerca de puntos de interés como los merenderos y restaurantes del Cerro de Santa Ana, y de la Ermita de Santa Ana. Esta proximidad lo convierte en un destino accesible y atractivo para una amplia gama de visitantes. La zona se caracteriza por su rica biodiversidad, con una gran variedad de plantas, flores y árboles autóctonos de la región. Su topografía, con suaves ondulaciones y senderos bien marcados, lo hace ideal para disfrutar de actividades al aire libre. La vegetación predominante es de tipo mediterráneo, con encinas, alcornoques y robles, complementada por una flora herbácea muy diversa.

Información y Recomendaciones para Visitantes

El Bosque de la Bañizuela ofrece una serie de comodidades para facilitar la visita:

Accesibilidad: La entrada es accesible para personas en silla de ruedas, y también cuenta con estacionamiento accesible.
Actividades: El principal atractivo es el senderismo, con rutas diseñadas para diferentes niveles de dificultad. Existe una amplia oferta de rutas de senderismo adecuadas para niños, con recorridos cortos y fáciles de seguir.
* Entorno: Es un lugar ideal para disfrutar de un día en la naturaleza, especialmente en familia. La tranquilidad del bosque y la belleza de su entorno lo convierten en un espacio perfecto para relajarse y desconectar.

Opiniones y Evaluación

Según las valoraciones disponibles en Google My Business, el Bosque de la Bañizuela recibe una media de 4.5/5, lo que refleja la satisfacción general de sus visitantes. La posibilidad de realizar paseos y aprender sobre la fauna y flora de Torredelcampo son aspectos que particularmente gustan a los visitantes. La diversidad de especies presentes en el bosque contribuye a su encanto y a su valor ecológico. La ubicación estratégica, cerca de otros puntos de interés como los merenderos y la ermita, también es un factor importante que favorece su popularidad.

Conclusión y Recomendación Final

El Bosque de la Bañizuela representa una excelente opción para aquellos que buscan un contacto directo con la naturaleza, un paseo familiar o una actividad de senderismo. Su accesibilidad y la calidad de sus rutas lo convierten en un destino ideal para personas de todas las edades. Se recomienda encarecidamente visitar la página web oficial (andalucia.org) para obtener información más detallada sobre las rutas disponibles, las normas de visita y las actividades organizadas. Para una experiencia más completa y personalizada, se sugiere contactar con los responsables del Parque Natural a través de su página web y preguntar por las últimas novedades y propuestas de visita.

👍 Opiniones de Bosque de la Bañizuela

Bosque de la Bañizuela - Torredelcampo, Jaén
Pedro O. O.
4/5

Interesante paraje este bosque de la Bañiza situado cerca de los merenderos y restaurantes del cerro de Santa Ana así como cerca de la Ermita de Santa Ana.
Es ideal para realizar las rutas bien señalizadas de este bosque y alrededores, aptas y fáciles de hacer con niños y pasar una mañana o día al aire libre.
Tiene una gran diversidad de plantas , flores y árboles autóctonos de esta zona.
Merece la pena visitar esta zona.

Bosque de la Bañizuela - Torredelcampo, Jaén
Frank P.
5/5

Un lugar encantador dónde ir a pasear y aprender sobre la fauna y flora de torredelcampo

Bosque de la Bañizuela - Torredelcampo, Jaén
Juanma B.
5/5

He restado está tarde paseando por allí con niños, la casa abandonada que está al final del bosque está en ruinas, pero a los niños les cuentas alguna historia y se quedan boquiabiertos. Por el pilar no sale agua (no se si está cortada o no hay), el suelo de los senderos bien cuidados, pero las cuerdas que sirven de guías están echas una pena, los carteles informativos de plantas y árboles están nuevos y bien legibles, el acceso cerrado, hemos tenido que entrar de canto entre la valla y un árbol y la salida junto a la carretera cerrado, hemos salido levantando la valla para salir por debajo. Yo de niño me he metido en el corazón del bosque cuando no habia senderos y está mucho más bonito que el guiado, aunque más peligroso, en ese bosque varios ciudadanos se quitaron la vida en un árbol ahorcándose.

Bosque de la Bañizuela - Torredelcampo, Jaén
Alfonso S. R.
4/5

Habilitado para visitas educativas, este interesante bosquecillo ha sido catalogado como Monumento Natural por la Junta de Andalucía hace más de diez años. El bosque se puede visitar en menos de una hora y a continuación realizar una de las fantásticas rutas a pie que ofrecen los alrededores. Especialmente recomendable es la del Cerro Miguelico.

Bosque de la Bañizuela - Torredelcampo, Jaén
Patricia U. M.
3/5

Bosque muy bonito. Si estás por la zona merece la pena acercarse a verlo a la vez que se hace la visita de la ermita. Un poco descuido y mal indicado aunque es un espacio único por esta zona.

Bosque de la Bañizuela - Torredelcampo, Jaén
jesus A.
4/5

Es muy bonito un sitio para visitar con cabeza y sobre todo con silencio perooo para llegar no esta abierto y tienes que meterte por la ermita de y allí subiendo muy alto llegaras a ver una puerta falsa.

Bosque de la Bañizuela - Torredelcampo, Jaén
Antonio A.
4/5

Es un pequeño espacio natural de titularidad municipal, bajo la figura de protección de "Monumento Natural", que con muy buen criterio, además de su conservación, se ha enfocado a un disfrute "formativo" o "divulgativo" ya que los caminos que lo recorren están jalonados por cartelería que habla de algunas características del lugar y de las especies vegetales que lo habitan.

Los árboles y arbustos que se desarrollan aquí son muy diversos para lo que podríamos esperar por lo poco extenso del lugar y la degradación habitual que encontramos en lugares muy próximos a poblaciones y carreteras. Vienen a representar un estado muy bien conservado del bosque mediterráneo natural, con sus especies más tipicas y otras muchas acompañantes. Lugar de imprescindible visita para cualquier amante de la naturaleza que habite en las poblaciones cercanas. Lamentablemente, como suele suceder con este tipo de espacios públicos, el mantenimiento de la cartelería no es demasiado bueno y alguna información se pierde por este motivo.

Bosque de la Bañizuela - Torredelcampo, Jaén
Juanma M. H.
4/5

El bosque de la Bañizuela es un enclave y monumento natural que destaca por la antigüedad de muchos de sus ejemplares de árboles y arbustos, entre los que destacan los quejigos, coscojas, durillo, jazmín amarillo, clemátides y madreselvas.

Acoge, en sus poco más de dos hectáreas, una completa representación del ecosistema forestal mediterráneo esclerófilo de encinas y alcornoques.

La Junta de Andalucía catalogó de Monumento Natural al Bosque de La Bañizuela, el 23 de febrero de 2010.

Subir